¿Estás haciendo campañas sin saber qué narices está funcionando y qué no? Amiga rebelde, si no estás usando enlaces UTM, estás dejando que tu marketing sea como lanzar dardos con los ojos vendados. Hoy te explico cómo usar los UTM para tener el control absoluto de tu tráfico web. Ni más ni menos.
🚦¿Qué diablos es un enlace UTM (y por qué debería importarte)?
Un enlace UTM es simplemente un link al que le añades etiquetas llamadas UTM (UTM = Urchin Tracking Module, pero eso nos da igual) para que Google Analytics sepa de dónde viene ese clic tan rico que te acaba de entrar.
Es como si a cada enlace le pusieras una matrícula que te dice: «eh, este tráfico viene de Instagram Stories, de un email o del podcast que grabaste con esa compi top».
Un enlace UTM tiene 5 parámetros posibles, pero con 3 básicos vas servida:
- URL base: la URL original a la que quieres generar el enlace «trackeable» o UTM
- utm_source → de dónde viene el tráfico, es decir la fuente de origen (ej: newsletter, facebook, instagram)
- utm_medium → el tipo de canal (ej: redes sociales, email, anuncio)
- utm_campaign → nombre de tu campaña (ej: lanzamiento_abril, blackfriday)
Y si quieres hilar fino, puedes añadir:
- utm_content → para diferenciar creatividades o contenido por ejemplo «esta es la imagen verde» y «esta es la imagen azul»
- utm_term → para añadir palabras clave o términos, muy útiles para campañas de pago.
Resumiendo, aquí te dejo una tabla con todos los campos explicados para configurar bien tus UTMs y que con esta simple tabla tengas todo a mano.
Parámetro | Obligatorio | Para qué sirve | Ejemplo |
---|---|---|---|
utm_source | ✅ | Plataforma / canal principal | facebook , newsletter , youtube , linkedin |
utm_medium | ✅ | Medio o tipo de tráfico | email , social , banner , referral |
utm_campaign | ✅ | Nombre de la campaña (temporal, producto…) | black_friday_23 , ebook_seo , webinar_marzo |
utm_term | Opcional | Palabra clave (normalmente para Ads) | curso+seo+online |
utm_content | Opcional | Variante del anuncio/enlace (A/B, creatividades) | imagen_azul , boton_header , video_15s |
Buenas prácticas de nomenclatura
- 3 obligatorios: source, medium, campaign.
- Todos los valores son se escriben en minúsculas:
Facebook
≠facebook
. - Usa – o _ para separar palabras, nunca espacios.
- Nada de tildes ni ñ; si las necesitas, al menos codifícalas (
encodeURIComponent
) para evitar errores. - Crea un “diccionario” de valores standarizado:
- Source predefinidos:
facebook
,instagram
,twitter
,linkedin
,newsletter
,partners
. - Medium estándar:
cpc
,email
,social
,referral
,display
. - Así evitas variaciones como
Fb
,FacebookAds
, etc.
- Source predefinidos:
- Mantén la longitud razonable
Google Analytics 4 admite 100 caracteres por campo, pero los links muy largos se rompen fácilmente.
🚀 Ejemplo real: lanzas un nuevo servicio de mentoría
Estás enviando emails, publicando en Instagram, haciendo colaboraciones… ¿Cómo sabes qué canal trae más leads?
Si usas este enlace:
…Google Analytics te dirá exactamente cuánta gente llegó desde ese post de Instagram.
Haz lo mismo para cada canal y campaña. Así sabrás en qué enfocarte (y qué cortar sin piedad).
🧠 ¿Dónde ves estos datos?
En Google Analytics 4 → Adquisición → Tráfico → «Campañas» Ahí verás qué campañas, fuentes y medios están funcionando.
También puedes usar herramientas como Looker Studio o Metricool para visualizarlo todo de forma más friendly.
💣 Los errores más comunes (y cómo evitarlos)
- ❌ No usar UTM en enlaces externos (¡error garrafal!)
- ❌ No ser coherente con los nombres (newsletter, Newsletter, NEWSLETTER… son tres cosas distintas para Analytics)
- ❌ Usar acentos o espacios (evítalos o te estallarás la cabeza luego)
👉 Tip rebelde: crea tu propio «diccionario UTM» y úsalos siempre igual.
🛠️ Herramientas para crearlos sin liarte
Y si eres más de Excel, te dejo una plantilla de Google Sheet para generar tus propios UTMs y además tenerlos siempre a mano por si necesitas buscarlos en Google Analitycs 4.
Te lo recomiendo porque además tendrás todo tu histórico y registro de los UTMs que trabajes.
✊ Sin UTM, no hay estrategia real
Si no sabes qué canal te funciona, no estás haciendo marketing. Estás cruzando los dedos. Así que usa enlaces UTM desde ya en todos tus links, incluso en tus colaboraciones, reels, email y bio. Porque quien mide, manda.
Ya lo sabes, rebelde. Si quieres resultados reales, necesitas información real. Y los UTM son tu brújula.
💥 ¡Empieza a rastrear como una pro!
Si quieres mi generador de UTM, haz clic aquí y te enviaré el enlace a mi Google Sheets para que puedas guardarlo en tu Drive y usarlo cuando lo necesites.
Recibirás también el RECURSO en tu email — ¡para que no tengas que volver a esta página si no quieres!